
Socorro Carrión
«Scape Andino Creaciones»

Su historia…
Socorro Carrión Peña es de Perú, hace 14 años llegó a Buenos Aires, Argentina y desde entonces se dedica a difundir la cultura de su querido país, al principio exclusivamente a través de la música…Años más tarde y al sentir necesidad de mostrar algo más desde otro lugar, decidió poner una mesa con accesorios andinos elaborados con sus propias manos para que el público se lleve algo autóctono además de disfrutar de un show de música andina.
Su emprendimiento se inició originalmente en Perú en el año 2000 con una pequeña tienda de artículos folklóricos e instrumentos musicales, pero la falta de experiencia, según cuenta, la obligó a cerrar unos meses después de haberla abierto.
En el 2014 tomó la decisión de que Scape Andino cambie el rumbo, proyectándose como un emprendimiento más sólido y con el deseo de posicionarse en el mercado como una marca.
Con muy pocos recursos económicos, empezó imprimiendo bolsas de papel con su logo. Recién en el 2015 mandó a hacer etiquetas para que así los productos salgan con la marca.
Más actualmente, con la cuarentena y consecuencias de la pandemia, ya no podía ir a trabajar con su música y tampoco con lo que hacía día a día para vivir, ya que además es auxiliar de kinesiología y su trabajo está dedicado a atender al adulto mayor. “Ningún paciente quería que vaya a su domicilio por el miedo a ser contagiado. Fue entonces el momento que empecé a trabajar con más fuerza en mi emprendimiento para poder generar ingresos a mi hogar y poder cubrir las necesidades básicas”.
Scape Andino es un emprendimiento de accesorios e indumentaria femenina con la particularidad de tener “el aguayo” (tejido de algodón), son realizados de manera artesanal por lo que cada accesorios es único, ofreciendo a las personas que los usen; una diferenciación de lo tradicional.
“Estoy muy agradecida con CEMI y la Red de Mujeres Migrantes Emprendedoras, por todo el apoyo que me vienen brindando y gracias a ese impulso estoy logrando avanzar un poco más”, y añade Socorro: “mi meta es ser una Marca reconocida y que pueda generar trabajo a todas las mujeres que lo necesitan tanto como hoy lo necesito yo”.