Yeimi Rota

«Yeirot Art»

Su historia…

Yeimi Rota, o Yei como le dicen sus conocidos, es Docente, muy parlanchina, un tanto miedosa, intranquila, soñadora, contestona; entre otros adjetivos. Ama el café, la música, y le encanta estar en lo que denomina su ¨pedacito de cielo, mi mundo, mi rinconcito, mi taller donde la magia se hace presente entre mi musa, mis pinceles, mis lápices de colores y pinturas¨. Es mamá de mellizos y esposa. Manualista y artesana Integral. Es una super mujer, migrante y emprendedora.

Llegó junto a su familia a la argentina en el 2018 como muchas otras familias buscando una calidad de vida digna y distinta, para sus hijos y familiares que quedaron en su país, Venezuela. Allí es donde nace originalmente @Yeirot_art_lab su emprendimiento familiar relacionado con el arte y las manualidades. Su esposo Héctor Alfonzo es su ingeniero, su macGyver, su carpintero y cómplice de aventuras. Sus hijos Thomas y Victoria son sus ayudantes y grandes colaboradores. ¨Todos somos amantes del arte, la pintura, las artesanías y las manualidades; Venezolanos trabajadores de pura cepa¨.

Llegaron a este país con miedo y con una maleta llena de sueños e ilusiones y muchísimas ganas de crecer y salir adelante. Al principio les resultó muy duro, pasando por momentos más dulces y otros amargos como todo migrante; pero siempre manteniendo la esperanza y la fe. En el camino conoció a personas maravillosas, y otras no tanto, pero lo que sí rescata es que siempre sintió la empatía de los otros por su situación; algo que agradece y mucho. También conoció la Iglesia Madre de los Emigrantes ubicada en el barrio de La Boca, Ciudad de Buenos Aires y por medio de ellos, conocieron a la Comisión Episcopal de @migrantes_e_intinerante y la red de mujeres migrantes emprendedoras.
¨Gracias a ellos y a su gran apoyo hemos logrado comprar parte de nuestros equipos de trabajo y además contar con las maravillosas capacitaciones que nos brindaron¨.

Yeirot Art, su emprendimiento, se basa en el arte, la pintura, las manualidades y otras actividades relacionadas en esas áreas, ¨mi sueño a futuro es poder tener una galería y escuela de arte donde pueda formar, enseñar y darle herramientas para salir adelante a todas las mujeres, hombres, niñas/os. Me encantaría demostrarles que todos podemos pintar y crear cosas hermosas¨.

«Soy mujer, migrante y emprendedora»

Pedacito de cielo, mi mundo, mi rinconcito, mi taller donde la magia se hace presente entre mi musa, mis pinceles, mis lápices de colores y pinturas”.
GRACIAS POR TU AYUDA

Visita la vidriera virtual de Mujeres Migrantes y Emprendedoras