Somos un equipo que cree en ayudar y acompañar como herramientas fundamentales para transformar vidas.
El proyecto «Mujeres Emprendedoras Migrantes», realizado con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales en Argentina, busca fortalecer a las mujeres emprendedoras migrantes a partir de capacitaciones, acompañamiento y también a través de una acciones de visibilidad y una vidriera virtual para sus productos o servicios.
Con entusiasmo, compromiso y amor, lograron cosas increíbles. Te invitamos a conocerlas y acompañarlas en sus emprendimientos.
«Con mi emprendimiento quiero hacer mi humilde aporte a la humanidad, a través de un enfoque holístico y con objetivo de que quienes participen reflexionen y aprendan a tener una mejor calidad de vida mediante una alimentación saludable.»
Wendy Salas
«Mí sueño es poder desarrollar mis emprendimientos, ampliando su distribución e industrializar los productos. Una vez que logre el éxito me gustaría ayudar a otros con mí ejemplo para que puedan hacer su sueño realidad.»
Mariani López
«Pasé de vender café en las calles del Barrio Porteño de la Boca, las mismas que me habían visto pasear como turista años atrás, mientras mi hijo era canillita en Constitución; a volver a vivir el día a día, soñar y ver un futuro de esperanza y salir adelante. ¡Eso es: Pa lante! Es tener fé en una misma, que si creen en ti lo puedes lograr, es el lema de nuestro emprendimiento.»
Fidelina Arteaga
«Recuerdo las manos arrugadas de mi abuela utilizando cada ingrediente con un respeto casi mágico, ella me enseñó a cocinar, a combinar sabores y texturas y a transmitir con cada bocado una emoción.»
Nancy Márquez
«Salí a buscar lo que había adentro mío, descubrí que mis manos hacían cosas maravillosas y pues eso me inspiró a hacer de mi hobby mi modo de vida y un futuro negocio. Así nació HECHO EN CASA»
Doris Torres
«Han sido meses de enseñanzas, de brindarnos herramientas y preparación para lograr mi objetivo, fortaleza y seguridad cuando la duda y el miedo se asoman saboteando mi deseo. Y de esta manera nace en Noviembre de 2020 CacaoLiz.»
Elizabeth Parra
«Originalmente este emprendimiento nace en Venezuela pero Argentina me dio las posibilidades de hacerlo posible. Acá he puesto en marcha conocimientos y también pude hacer otros cursos para reafirmar conocimientos.»
Mariangel Aramacuto
«Mi mayor objetivo siempre ha sido crear una empresa, y aunque IDEALO aún no lo es, sé que con mucho esfuerzo, dedicación y trabajo duro muy pronto lo será.»
Albani Ramírez
chia
doris
dulces
eli
globos
idealo
muñecas
panes
queen
quesos
GRACIAS POR TU AYUDA
Visita la vidriera virtual de Mujeres Migrantes y Emprendedoras